PDF CLASE 3:

Aunque sea reiterativo, les recuerdo que estamos aprendiendo teórica y vivencialmente, desestructurando un poco nuestra mente, sin saberlo todo ni sólo desde la lógica (sin presión; respiren si se sienten entrampados y hagan sus preguntas; los minutos de llegada antes de las 7 pm son para eso también), sino que permitiendo que el conocimiento baje y que la Vida nos enseñe tanto en la clase como en la semana... En este caso, el alma, porque los Nodos son parte de sus canales. Son portales álmicos que estamos llamados a atravesar -por incómodos que nos resulten- para encontrar propósito (mayor sentido) en nuestro paso por esta experiencia humana, que nos trae taaantas cosas que vivir.
Como les anuncié, acá les mandamos más material.
Son tres videos cortos. Los primeros son desde la Astronomía para comprender los Nodos y el último es desde la Astrología.
Esta vez, son bien importantes los primeros minutos, desde el comienzo hasta los 3:45 min, para que pongan mayor atención:
Después está este otro video. Vean solo hasta el minuto 11:20. Luego agrega cosas que no hemos visto y también publicidad: https://youtu.be/HqM_WOTSm6g
Hola a todos!
Cuando pensaba que las Casas y el Ascendente contenían información clave, aparecen los Nodos!!!
Muy interesante Clase 3.
Jimena, aquí comparto mis preguntas de la Clase 3.
Espero que mi mente no se esté adelantando mucho esta vez… 😀
1. Tengo la sensación de que, en cada Casa, no sólo interviene el signo zodiacal que inicia el sector de la Casa, sino que también intervendría, de algún modo, el segundo signo zodiacal que enfrenta a dicha Casa. Esto, y según se nos ha adelantado en clases, aparte de la influencia de los planetas, asteroides y otros astros. Si bien es un tema que, probablemente, veremos más adelante, ¿existiría influencia del segundo signo zodiacal que forma parte del sector de una Casa? Espero se entienda la pregunta.
2. El tema de la relación con el dinero y el manejo de las finanzas personales (abundancia, precariedad, suficiencia, insuficiencia, prosperidad financiera, carencia), ¿a qué Casa correspondería? Esto, si es que se puede asociar a alguna Casa. A priori, y según he ido entendiendo, me la jugaría por:
– Administración del dinero: Casa 6.
– Obtención del dinero: Casa 10.
– Destino de los dineros (gasto e inversiones): Casa 2.
3. Entiendo que la Carta Astral no es algo fijo, sin movimiento; sino que, más bien, es dinámica (entiendo que, por ejemplo, los tránsitos serían parte de ese dinamismo). Sin embargo, en cuanto a los Nodos, ¿también existiría dinamismo, o cambios durante la vida; o son más bien “fijos”?
Muchas gracias de antemano.
Rodrigo Pradena.
Rodrigo, te invito a dejarte sorprender, a seguir el flujo de las clases en vez de sobre analizar y abrir demasiadas opciones que, sin conocer más de signos, planetas, dinámicas de lectura, aspectos y demás, no serán un aporte a la hora de leer una Carta Astral.
Entiendo y valoro tu inquietud, e igualmente, como reitero en clases, en Astrología la lógica lineal no sirve demasiado, es preciso desestructurar la mente porque acá 2 + 2 no es 4.
Cuando nuestra mente domina la escena nos perdemos de la magia y de la conexión. En analogía de Casas, demasiada Casa 3 impide bajar a la 4 para conectar, abrir la intuición de la 8 y encontrar el sentido de la 9.
Pregunta 1. En cada Casa influye todo. Más adelante veremos el énfasis de cada factor.
2. Quizá no lo dejé tan claro. La Casa 2 es por excelencia donde miramos nuestra relación con el dinero y la prosperidad. También la 8 muestra cómo la administramos (incluyendo los ahorros) y cómo la manejamos al compartirla con otros: socios, instituciones, pareja o familia si compartimos negocios o dineros.
Cuando veamos planetas encontraremos también otros protagonistas de esto.
3. En nuestra Carta Natal todo es tal cual como está. Todo está perfecto como está. Todas las experiencias nos corresponden.
Nosotros y la Vida (mediante distintas influencias pactadas por nuestra alma, entre ellas los tránsitos) van permitiéndonos experimentar y evolucionar, o no, de acuerdo a nuestras decisiones.
Los nodos están en nuestra Carta en determinada Casa y Signo. E irán activándose al igual que toda la Carta. 😉
Muchas gracias Jimena, saludos!
Hola
En esta clase extrañé en qué están los nodos para este tiempo… como esta grabada nos perdemos eso, sobre todo porque hubo eclipse y como dicen que se potencian los nodos actuales… De ahí me surgen 2 preguntas:
1) Si el eclipse es en Escorpio en casa 8, solo influye en potenciar el nodo norte? o el eclipse impacta tanto al nodo norte y sur?
2) Yo tengo mi nodo sur en la casa 8 en sagitario e hizo preguntarme por aquellas personas que tienen su nodo norte en Escorpio se super potencia el efecto? Porque se daría que el nodo de la tierra está en casa 8 en Escorpio, se suma el eclipse en Escorpio y ademas el nodo personal donde mismo esta la tierra… es exponencial el impacto en esas personas? Cómo se manifiesta toda esta sincronía?
Saludos a todos!
Hola Daniela, te invito a cambiar la mirada sobre que “nos perdemos de algo”. Te entiendo e igual en Astrología también es muy importante saber de dónde venimos en torno a los ciclos. Por ejemplo, en 2016 los Nodos estaban en Virgo (6)/ Piscis (12) y se exacerbó todo lo de comida saludable, los jugos verdes el veganismo comenzó con más fuerza.
Y ahora en Tauro (2) / Escorpio (8) está muy movido todo el tema financiero, la gente valorando más la naturaleza y el irse de las ciudades, muchas industrias cuestionadas, valorar lo simple. Aquí te dejo una conversación e igual en la clase de esta semana lo veremos más y pueden preguntar más: https://www.instagram.com/tv/Cc4GFoCla5y/?utm_source=ig_web_copy_link
Seguiré aparte con tus preguntas 😉
Gracias, lo veré!
1. Los eclipses mueven todo el eje, cosas que renovar, soltar, activar. Se potencia más (una vez que terminan su recorrido) lo que esté en Nodo Norte porque es hacia donde nos corresponde mirar e ir. Lo que esté en Nodo Sur (temas de Casa 8) se mostrarán más desde lo que ya no va, es insano y hay que modificarlo para seguir.
Entonces, impactan a ambos nodos.
2. Durante el segundo semestre 2020 y hasta fines de 2021 los Nodos estuvieron en este eje, Géminis (simil de 3) y Sagi (simil de 9). Sería interesante que revisaras cómo viviste ese tiempo, qué cambios se dieron en tu eje 8/2.
Lo que estás preguntando corresponde más a tránsitos, con lo cual nos adelantamos bastante.
Se llama Retorno Nodal por si quieren buscarlo y saciar esa curiosidad.
Y claro, como la astrología nos enseña, entre otras cosas, los ciclos, cada tanto nos reencontramos con situaciones para hacerlo diferente, comprender, crecer, aceptar, experimentar…
Entonces, los Nodos se mueven cada año y medio. Demoran 18 años en dar la vuelta completa a la Carta. Casa 18 años retornan a nosotros.
Espero sirva la respuesta. En clases comentaremos más 😉
Te pasaste, muchas gracias. No me di cuenta q me estaba adelantando, pero claro! Son tránsitos
Me encantaron los nodos, los entendí muchísimo más integrándolos con las casas y me hacen tanto sentido…